TEDH dicta una sentencia unánime contra España en un caso de trata de seres humanos.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dicta una sentencia unánime contra España en un caso de trata de seres humanos.

 

Se trata de una nueva sentencia crucial del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre el funcionamiento de la obligación positiva de los Estados, derivada del artículo 4 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) que prohíbe la esclavitud y el trabajo forzado, e implica la exigencia de que los Estados actúen con la diligencia debida en las fases iniciales de la investigación (siguiendo líneas de investigación obvias para reunir las pruebas disponibles) y la exigencia de motivar de forma exhaustiva y objetiva cualquier decisión de archivar un procedimiento.  

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictado el 10 de octubre de 2024 una sentencia unánime contra España (T.V. v. Spain, Application no. 22512/21) en nombre de una víctima de trata de seres humanos, representada por la abogada de derechos Humanos Parosha Chandran y atendida por la entidad especializada SICAR cat (actualmente Fundación de Solidaridad Amaranta).  El Tribunal considera por unanimidad que España ha violado el artículo 4 del Convenio Europeo de Derechos Humanos que prohíbe la esclavitud y el trabajo forzado.  

El caso se refiere a una víctima de trata de seres humanos de nacionalidad nigeriana que había sido sometida a trata con fines de explotación sexual en España siendo menor de edad, desde los 14 años.

La víctima fue  derivada a SICAR cat (Delegación de Catalunya de Fundación de Solidaridad Amaranta) para recibir atención especializada para su recuperación integral. Desde el año 2011, SICAR cat ha venido ofreciendo a la demandante alojamiento seguro, apoyo psicológico, social, educativo, así como asesoría jurídica durante todo el procedimiento penal.  

Tras agotar las vías internas de recurso, la entidad especializada apoyó a la demandante para la interposición de la demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, remitiendo el caso a Parosha Chandran.    

Parosha Chandran, abogada experta en derechos Humanos ha liderado la demanda ante el Tribunal europeo, asesorada por un equipo de abogadas/os de Duncan lewis Solicitors, compuesto por Raja Uruthiravinayagan  Gina Skandari y Kristen Allison. 

La sentencia del Tribunal puede consultarse aquí: T.V. contra ESPAÑA (coe.int) 

Comunicado prensa

Castellano

Ingles

 

 

 

MÁS NOTICIAS