Carta de la
Directora General

«Si quieres llegar rápido, camina solo; si quieres llegar lejos, camina acompañado»

Este proverbio africano nos enseña que trabajar en equipo y colaborar con otras personas es fundamental para alcanzar metas a largo plazo. Se trata de una máxima con la que trabajamos en la Fundación de Solidaridad Amaranta, en donde reconocemos la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para lograr un impacto duradero en la lucha por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Al caminar acompañadas, las personas no sólo llegamos más lejos, sino que también crecemos como individuos y fortalecemos nuestros lazos con los demás.

Es por ello que, durante el año 2022, hemos seguido trabajando y acompañando a mujeres y adolescentes en contextos de vulnerabilidad hacia vidas libres de todo tipo de violencia. Lo hemos hecho a través de nuestros programas y proyectos de intervención social, desarrollando acciones de sensibilización, creando nuevas alianzas, impulsando la cooperación internacional y, también, creciendo internamente como organización.

También hemos trabajado en estrecha colaboración con otras organizaciones y entidades para promover políticas y programas que aborden las desigualdades sociales que afectan a nuestra sociedad, en especial, a favor de las mujeres que han visto y ven cada día vulnerados sus Derechos Humanos.

La memoria de actividades de la Fundación de Solidaridad Amaranta del año 2022 que os presento a continuación es un testimonio de nuestro compromiso, que, desde una perspectiva de género y un enfoque de derechos, trabaja por y para la construcción de una sociedad más igualitaria, en la que todas las personas tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente y alcanzar sus sueños y metas.

María Luisa Puglisi

Directora General Fundación de Solidaridad Amaranta

Agradezco especialmente a quienes han contribuido con su tiempo, recursos y esfuerzos para hacer posible lo que se recoge en las páginas que podréis ver a continuación. Como seres humanos, todos y todas tenemos la capacidad de impactar positivamente la vida de los demás. Que hoy y cada día recordemos esforzarnos al máximo para ser esa luz en la vida de alguien más. ¡Sigamos juntas en camino!

Somos una organización privada sin ánimo de lucro de naturaleza fundacional creada por las Religiosas Adoratrices para cohesionar la acción social.

Apoyamos los procesos de incorporación social con un enfoque de género y derechos humanos para mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencias por razón de género tales como la trata, la explotación sexual y/o la violencia de pareja.

Nuestras áreas de transformación

null

Intervención Social

Dignificamos la vida de las mujeres, impulsando proyectos de vida libres de violencia y explotación, que generen oportunidades para que puedan restablecer sus derechos y consigan la inclusión social.

null

Cooperación Internacional

Apoyamos las intervenciones que nuestras socias locales realizan en países en los que las RR Adoratrices tienen presencia mediante programas que tienen como finalidad la protección de mujeres y niñas víctimas de explotación sexual y otras formas de violencia sobre las mujeres.

null

Personas, Conocimiento e innovación

Impulsamos cambios sociales significativos e innovadores; no sólo a través de la acción social, también, tomando conciencia del valor de nuestro conocimiento -que emana de la reflexión y la sistematización de la práctica- para ponerlo al servicio de la sociedad.

El impacto desde la comunicación

263.536

personas alcanzadas en redes sociales

7.058

personas que nos siguen en Facebook, Twitter y LinkedIn.

52

notas de prensa y publicaciones web

55.275

visitas web

225%

de crecimiento anual

Datos económicos

Gastos totales

4.557.858

Ingresos totales

4.583.170

Origen territorial financiación pública

3.342.250

Cuenta de resultados 2022

A) Excedente del ejercicio
1. Ingresos de la entidad por la actividad propia. 2.737.245,18
b) Aportaciones de usuarios 28.896,46
d) Subvenciones,donaciones y legados imputados al excedente del ejercicio 2.708.348,72
2. Ventas y otros ingresos de la actividad 1.816.595,87
3. Gastos por ayudas y otros -409.821,78
a) Ayudas monetarias. -101.851,23
b) Ayudas no monetarias. -305.209,85
d) Reintegro de subv, donaciones y legados -2.760,70
8. Gastos de personal -2.942.821,35
9. Otros gastos de la actividad -1.140.642,20
10. Amortización del inmovilizado -55.106,94
11. Subv. capital traspasados al excedente del ejercicio. 29.328,54
A.1) Excedente de la actividad 34.777,32
14. Ingresos financieros
15. Gastos financieros. -9.465,90
A.2) Excedente de las operaciones financieras -9.465,90
A.3) Excedente antes de impuestos (A1+A2) 25.311,42

Nos financian y colaboran

¿Quieres acompañar a mujeres en el desarrollo de proyectos de vida autónomos y libres de violencias 2022?

Para colaborar con nosotras: info@fundacionamaranta.org

Prensa y medios: prensa@fundacionamaranta.org

Estamos en:
C/ Calle Agastia 106 | 28043 Madrid | Tel. (+34) 91 519 67 49

LinkedIn
YouTube
Vimeo