Los taxis de Algeciras se convierten en “espacios libres de trata y llenos de dignidad”

  • La Sociedad Cooperativa Algecireña de Radio Taxi se adhiere a la Campaña “Movilízate contra la Trata” de la Fundación de Solidaridad Amaranta
  •  Más de 150 taxistas han recibido información digitalizada y llevarán en sus vehículos pegatinas con el lema “Espacios libres de trata y llenos de dignidad”

 Algeciras, 25 de junio de 2021.- La Sociedad Cooperativa Algecireña de Radio Taxi se ha adherido a la campaña “Movilízate contra la Trata” que Fundación de Solidaridad Amaranta viene desarrollando en el Campo de Gibraltar, financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

Bajo el lema, “La trata, la esclavitud que tienes delante” los taxistas quieren mostrar así también su compromiso social ante la lucha contra la trata de seres humanos en el mundo. De hecho, más de 150 taxistas han recibido de manos de la entidad, una formación digitalizada que les permitirá conocer más de cerca este tipo de violencia de género y vulneración de derechos humanos.

Asimismo, en el marco de esta campaña los taxistas han recibido también unas pegatinas para sus vehículos donde se lee “Espacio libre de trata y lleno de dignidad” centrando la atención en la importante de convertir nuestros medios de transporte en espacios seguros donde además se defienden los derechos humanos.

Movilízate contra la trata es un proyecto de educación para el desarrollo de la Fundación de Solidaridad Amaranta en su delegación de Algeciras, con objetivo de sensibilizar a la ciudadanía del Campo de Gibraltar sobre la trata de seres humanos, más concretamente quiere informar y capacitar a los agentes de la movilidad de la ciudad. De hecho, son varios los colectivos que se han sumado a esta iniciativa como la Coordinadora de los Trabajadores de los Puertos Andaluces (TAP), entidad con mayor representación entre el personal del puerto de Algeciras. El sindicato se ha comprometido además a difundir la formación digitalizada que ha elaborado la Fundación entre sus 1.200 afiliados y ha mostrado su disposición a realizar cursos presenciales.

 

 

 

MÁS NOTICIAS