Fundación Amaranta lanza el proyecto INSITRA para abordar la trata de mujeres en contextos migratorios.
En noviembre, desde Fundación Amaranta iniciamos el proyecto de investigación INSITRA –Interacción de violencias machistas en situaciones de trata de mujeres. Factores de vulnerabilidad y protección en contextos migratorios–, un estudio pionero que busca profundizar en el conocimiento sobre las violencias que afectan a las mujeres migrantes y qué herramientas permiten mejorar la protección y prevención.
Este proyecto, financiado por el Ministerio de Igualdad, cuenta con la colaboración de la doctora Verônica Maria Teresi, Doctora en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad Federal do ABC de Brasil, y pretende aportar herramientas para la prevención, el acompañamiento integral y la mejora de las políticas públicas en este ámbito.
INSITRA se centra en dos preguntas clave:
- ¿De qué manera las diversas formas de violencia machista interactúan, desde un enfoque interseccional (origen, racialización, etnia, clase social, estatus migratorio, etc.), y contribuyen a las finalidades de la trata que afectan desproporcionadamente a mujeres y niñas (explotación sexual, matrimonio forzoso, explotación laboral en sectores feminizados)?
- ¿Qué factores de protección existen y cómo influyen en la reducción de riesgos y vulnerabilidades?
Los objetivos de esta investigación incluyen:
- Comprender el impacto de las violencias en la vida de las mujeres en situación de trata y analizar la relación entre las violencias previas y la experiencia de trata.
- Identificar los factores de protección personales, sociales e institucionales que pueden ayudar a prevenir y afrontar situaciones de trata.
- Fortalecer el conocimiento de profesionales y organizaciones que trabajan en los ámbitos de la trata, las migraciones y el género, con el fin de mejorar la prevención y el acompañamiento a mujeres en situación de trata.
INSITRA sigue un enfoque de Investigación-Acción-Participativa, basado en la escucha activa y la colaboración de las mujeres migrantes. Se emplearán métodos cualitativos para profundizar en sus experiencias y en la interacción de las violencias con el fenómeno de la trata.
Este estudio busca generar un impacto real en la atención y protección de las mujeres víctimas de trata, promoviendo estrategias más efectivas para combatir esta grave vulneración de derechos humanos. Seguiremos compartiendo avances y resultados. ¡Síguenos para estar al día!