La Coordinadora de Trabajadores de los Puertos Andaluces se suma al proyecto Movilízate contra la trata de FSA en Algeciras

  • El sindicato difundirá la campaña entre sus 1.200 afiliados

La Fundación de Solidaridad Amaranta en Algeciras acaba de sumar un nuevo apoyo al proyecto Movilízate contra la trata, iniciativa destinada a sensibilizar a la ciudadanía del Campo de Gibraltar sobre la trata de seres humanos. Se trata de la Coordinadora de los Trabajadores de los Puertos Andaluces (TAP), entidad con mayor representación entre el personal del puerto de Algeciras. El sindicato se ha comprometido a difundir la formación digitalizada que ha elaborado la Fundación entre sus 1.200 afiliados y ha mostrado su disposición a realizar cursos presenciales.

Desde Fundación de Solidaridad Amaranta en Algeciras muestran su satisfacción por el apoyo de la coordinadora TAP, ya que se trata del sindicato con mayor representación de trabajadores en el puerto de Algeciras, en torno a 80 empresas del puerto, “por lo que creemos que la campaña va a llegar a un gran número de personas”, explica Susana Pérez, técnica de intervención social de la Fundación.

En las próximas semanas continuarán los contactos con otras entidades con el objetivo de seguir sumando apoyos a este proyecto cuyo objetivo fomentar la toma conciencia y participación de la ciudadanía del Campo de Gibraltar, en la lucha contra la trata de personas.

El proyecto está especialmente destinado a los agentes implicados en la ruta de tránsito de personas en la frontera sur, facilitándoles capacitaciones específicas y promoviendo la sensibilización ciudadana a través de la distribución de elementos de difusión en las principales zonas de movilidad. Precisamente, entre estos agentes implicados se encuentran los trabajadores del puerto, motivo por el cual desde la Fundación de Solidaridad Amaranta se ha contactado con el sindicato TAP, quien ha decidido sumarse a esta iniciativa. “Es un compromiso en la lucha contra la trata de seres humanos en la frontera sur de Europa”, explicaron desde la coordinadora sindical, a la vez que destacaron “la importancia de visibilizar todas las formas de explotación derivadas de este fenómeno: sexual, mendicidad, servidumbre… y muy especialmente la trata con fines de explotación laboral, ámbito de actuación principal de Coordinadora TPA, que tiene como cometido la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de los puertos andaluces”.

Movilízate contra la trata es un proyecto de la Fundación de Solidaridad Amaranta en su delegación de Algeciras, financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

Susana Pérez (FSA) y Alberto Mesa (TAP)

MÁS NOTICIAS