- La actividad formativa, organizada desde el CICODE de la UGR, tendrá lugar entre el 14 y el 30 de marzo en modalidad online
- La trata de personas de seres humanos con fines de explotación sexual, los derechos a la asistencia y protección de las víctimas, así como una aproximación a la realidad de las mujeres migrantes son algunos de los temas que se abordarán
La Fundación de Solidaridad Amaranta impartirá a partir del próximo lunes, 14 de marzo, un curso sobre “Trata y explotación de mujeres en contextos migratorios”, organizado por el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada.
El curso se podrá seguir en modalidad online a través de la plataforma virtual de CICODE los días 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de marzo. A lo largo de cada una de las sesiones, personas expertas de la Fundación de Solidaridad Amaranta impartirán distintos módulos en los que se abordará la aproximación a la explotación sexual y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, así como otras formas de violencia sobre las mujeres; la identificación y la asistencia para la protección de las víctimas y la aproximación a la realidad de las mujeres migrantes ante la trata y la explotación sexual.