INTERVENCIÓN SOCIAL

FOMENTO DE LA EMPLEABILIDAD Y ACCESO AL EMPLEO

Contribuimos al desarrollo proyectos de vida autónomos a través de la emancipación económica y el acceso al empleo. Para ello abordamos a la mejora de la empleabilidad a través de la adquisición y mejora de competencias personales, socio laboral y técnico-profesionales, y el acompañamiento en el acceso y mantenimiento de empleo. 

DELEGACIONES

Algeciras, Asturias, Granada, Ourense y Valencia

101

Mujeres con itinerario personalizado de inserción formativo laboral

61%

Inserciones laborales

PROYECTOS

Acompañamiento de itinerarios de inserción con mujeres en distintitas situaciones de violencia y/o exclusión.

Abordamos la mejora de la empleabilidad a través de la adquisición y aumento de competencias personales, sociolaborales y técnico-profesionales, y el acompañamiento en el acceso y mantenimiento del empleo.

FINANCIAN 2024

Localización 2024

Asturias

FINANCIAN 2023

FINANCIAN 2021

Contrato con el Servicio Público del Principado de Asturias para la implantación del servicio de realización de itinerarios individualizados de inserción.

LOCALIZACIÓN

Asturias

FINANCIAN

Busca favorecer los procesos de inserción sociolaboral, a través de la mejora de la empleabilidad y de la consolidación de capacidades, habilidades y competencias, para la recuperación, el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.

LOCALIZACIÓN

Barcelona

FINANCIAN

El programa pretende desarrollar un servicio de formación con compromiso de contratación e inserción de mujeres víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual, mediante itinerarios de inserción personalizados que permitan mejorar los niveles de empleabilidad de estas mujeres con trayectorias vitales marcadas por la violencia.

LOCALIZACIÓN

Asturias

FINANCIAN

Desarrollo de itinerarios de inserción socio laboral para mujeres victimas de trata de seres humanos.

Localización

Algeciras, Asturias, Granada, Ourense y Valencia

Financian

Favorecer la integración o reintegración en el mercado laboral de mujeres en situación de violencia de género en la Comunidad Autónoma de Galicia, como elemento clave para su recuperación integral, mediante el diseño e implementación de itinerarios personalizados y acciones específicas que permitan la inserción sociolaboral.

LOCALIZACIÓN

Ourense

Busca aumentar la capacidad de apoyar y garantizar la integración real de mujeres víctimas de trata y fomentar el intercambio transnacional de conocimientos entre los países de la UE que se enfrentan a este grave problema de vulneración de los derechos humanos.

El proyecto tiene como objeto garantizar la integración a largo plazo de las supervivientes de la trata de personas de terceros países, promoviendo oportunidades de empleo y medidas de conciliación entre el trabajo y la vida.

LOCALIZACIÓN

ESTATAL: Ourense, Ageciras, Granada, Valencia y Asturias

FINANCIA

LOCALIZACIÓN

ESTATAL: Ourense, Algeciras, Granada, Valencia y Asturias

FINANCIA