Firma del primer concierto del servicio de acogimiento residencial para niños y adolescentes en Islas Baleares

El Consejo de Mallorca, a través del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), ha firmado hoy por primera vez la concertación de 208 plazas de dos servicios de acogimiento residencial para niños y adolescentes que por algún motivo no pueden vivir con sus familiares. Concretamente, se han concertado para los próximos cuatro años 202 plazas de acogimiento residencial básico y 6 de acogimiento residencial especial para adolescentes con medida de protección que están embarazadas o tienen hijos y/o hijas a su cargo, con una inversión total del IMAS para los próximos cuatro años de 27.070.082,96€.

La presidenta del Consejo de Mallorca, Catalina Cladera y la consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, han presidido hoy el acto de concertación de estos dos servicios, al que también ha asistido la directora insular de área de Infancia y Familia, Maria Ángeles Fernández, la presidenta de la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y Adolescencia (FEIAB), Magela Sosa, así como representantes de las once entidades con las que se conciertan estos dos servicios, entre ellas Fundación de Solidaridad Amaranta.

“Es un momento histórico. Desde hace 15 años trabajamos con la idea de tener una relación con la administración basada en los conciertos. Hemos pasado por varias legislaturas y siempre hemos tenido conciertos provisionales. En este momento poder concretarlo da estabilidad y también nos ha posibilitado mejorar el sector, y mejorar las condiciones laborales de los educadores y educadoras sociales que son los que tienen el peso de sacar adelante la vida de estos jóvenes», ha destacado Magela Sosa.

El IMAS ha previsto una inversión de 26.325.516,68€ para la concertación del acogimiento residencial básico en los próximos cuatro años y de 744.566,28€ para el especializado para adolescentes embarazadas o con niños a su cargo. Esta inversión contempla un incremento anual del precio/plaza en ambos servicios hasta llegar a los 189,69 € por plaza en acogimiento residencial básico en 2026 (un 16,3% más que en 2022) ya los 179,40 € en la acogida especializada (un 18,3% más que en 2022). Igualmente, se han incrementado los ratios con cuatro educadores sociales por cada ocho niños.

Con la concertación de estos servicios, el IMAS quiere facilitar la continuidad de los profesionales al servicio y favorecer así la complicidad entre ellos y los jóvenes con el objetivo de dar una atención más personalizada y garantizar su bienestar, ofreciéndoles un entorno seguro y estable, lo más parecido posible a un hogar. Además, en el caso de la acogida residencial básica también se ofrece a las familias un modelo de intervención educativa para favorecer las relaciones familiares y posibilitar la reunificación familiar. Lo mismo en el caso del servicio de acogimiento residencial especial en el que, además, se trabajan las capacidades marentales de las adolescentes.

MÁS NOTICIAS