- Fundación de Solidaridad Amaranta es una de las nueve entidades de la Red Gallega contra la Trata beneficiarias de estas ayudas
Fundación de Solidaridad Amaranta recibe, por segundo año consecutivo el apoyo de la Xunta de Galicia para la atención de necesidades básicas derivadas de la covid-19 para mujeres víctimas de trata.
El convenio de colaboración para la concesión de estas ayudas de emergencia por parte del Gobierno gallego fue firmado este pasado 10 de mayo, en un acto en el que participaron las otras ocho entidades, que junto con Fundación de Solidaridad Amaranta integran la Red Gallega contra La Trata. Por parte de FSA, estuvo presente su directora general, María Luisa Puglisi.
Se trata de ayudas directas para atender las necesidades básicas y puntuales de estas mujeres, cuya situación se han visto empeorada por la pandemia sanitaria. Estas ayudas están enmarcadas en las actuaciones que Galicia viene desarrollando en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y tienen por objeto proporcionar en los casos de urgente desamparo, un apoyo de emergencia en materia de alojamiento, alimentación, higiénico-sanitaria, de transporte o de telecomunicaciones.
La Xunta destina a estos convenios la cuantía total de 63.000 euros, dando continuidad a la iniciativa iniciada en 2020, año en que realizaron por primera vez estos convenios como medida de refuerzo en el contexto de la covid-19, para atender a las necesidades de urgencia entre las mujeres víctimas de la explotación sexual, logrando atender a 194 personas.
Fundación de Solidaridad Amaranta, entidad sin ánimo de lucro, creada por las Religiosas Adoratrices, cuenta en Galicia con una delegación en Ourense, además de tener presencia en Andalucía (Granada y Algeciras), Valencia, Palma de Mallorca y Asturias.