- La entidad ha participado en el Seminario Internacional sobre trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual organizado por Educo, Fapmi y Ectap
La Fundación de Solidaridad Amaranta ha compartido su experiencia como entidad con otras organizaciones y profesionales involucradas en la prevención y detección de la trata de niñas y niños y adolescentes con fines de explotación sexual. Ha sido durante el Seminario Internacional Tejiendo redes seguras para la infancia en Bolivia y España, organizado por Educo, Fapmi y Ectap que se ha celebrado este miércoles 4 de mayo en Santiago de Compostela.
La Fundación ha participado en uno de los paneles de buenas prácticas del encuentro, en el que ha explicado el modelo de intervención de la entidad. “Un modelo basado en el acompañamiento social de mujeres y adolescentes en la búsqueda de proyectos autónomos libres de violencia”, tal y como explicó una trabajadora social de la entidad, quien incidió en la importancia de realizar esta labor desde un triple enfoque: interseccional, de género y de derechos humanos. Como resultado de toda esta labor se realiza un acompañamiento social en el que se trabaja desde diversos ámbitos, que abarcan desde paliar las necesidades básicas que puedan tener las mujeres hasta el refuerzo de sus redes de apoyo y el acceso a derechos.