INTERVENCIÓN SOCIAL
RED DE VIVIENDAS DE ACOGIDA
INTERVENCIÓN SOCIAL
RED DE VIVIENDAS DE ACOGIDA
Disponemos de una red de viviendas seguras y protegidas para mujeres solas o con hijos/as, que bien carecen de recursos de alojamiento propio, o precisan una alternativa habitacional para iniciar un proceso de recuperación personal y de incorporación social. Mujeres en situaciones de trata de seres humanos y otras formas de explotación con contenido de género, situaciones de explotación sexual, situaciones de vulnerabilidad en contextos de prostitución y mujeres víctimas de violencia doméstica.
Para ello, se atiende tanto a las necesidades asistenciales básicas como al apoyo y acompañamiento del proceso de recuperación individual y la incorporación desde un enfoque capacitador que favorezca la autonomía y emancipación de las mujeres. Esta red de viviendas permite una configuración global de la acogida residencial que ofrece la entidad, a través de un trabajo conjunto y colaborativo entre los diferentes territorios, que contribuye a sostener nuevos modelos de abordaje, acordes a realidades complejas y siempre cambiantes. |
DELEGACIONES
Asturias, Granada, Ourense, Valencia, Barcelona
PLAZAS DISPONIBLES
60
VIVIENDAS
9
MUJERES
124
Solución habitacional de emergencia para mujeres víctimas de trata, explotación sexual y en contextos de prostitución de especial situación de vulnerabilidad, en el marco de la ampliación del Plan de contingencia contra la violencia de género ante la crisis del COVID-19.
Ofrecemos a las entidades de protección de menores de las comunidades autónomas un servicio de atención integral especializado para adolescentes próximas a cumplir la mayoría de edad víctimas de trata.
Entidad autorizada para la prestación mediante acción concertada de servicios del itinerario del sistema de acogida de protección internacional regulado en el Título II del Reglamento por el que se regula el sistema de acogida en materia de protección internacional, aprobado por Real Decreto 220/2022, de 29 de marzo, por un periodo de 4 años, en las fases de Acogida y Autonomía, y para la prestación de servicios a personas en situación de vulnerabilidad, por Resolución de 7 de octubre de 2022 de la Dirección General de Gestión del Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal