La Fundación de Solidaridad Amaranta es una organización privada, sin ánimo de lucro, de naturaleza fundacional creada por las Religiosas Adoratrices para cohesionar su acción social. Nuestro fin es favorecer la integración personal e incorporación social de mujeres y adolescentes afectadas por la prostitución y otras situaciones de exclusión. Intentamos incrementar una conciencia de la dignidad de estas mujeres y poner fin a su discriminación.
Quiénes somos
Nuestros valores principales nos impulsan a desarrollar una estrategia global para actuar en un mundo cambiante, a través del empoderamiento de las mujeres.
Para ello, recabamos los medios necesarios para sistematizarlos en programas y proyectos que favorezcan el desarrollo integral de las mujeres objeto de los fines de la Fundación.
PATRONATO
Presidenta: Antonia López Arroyo
Vicepresidenta: Mª del Pilar Rodríguez Benítez
Secretaria: María Iluminada Benito Rodríguez
Vocales: Encarnación Jordán Pastor, Ana María López Sánchez, María Luisa Puglisi, María Pilar Portaspana Santaliestra
COMITÉ EJECUTIVO
Dirección General
Hna María Luisa Puglisi
Coordinación Delegación Asturias
Apoyo: Hna. Mª Dominga Lapatza Gortazar
Vanesa Álvarez Fernández
Coordinación Técnica
Hna Antonia López Arroyo
Vanesa Álvarez Fernández
Coordinación Delegación Andalucía
Hna. María Mateo Domene
Coordinación Financiera – Administrativa
Hna Matilde Heriz Domínguez
Coordinación Proyectos y Cooperación
Hna Aurelia Agredano Pérez
Coordinación Delegación Galicia
Iria Sánchez Quintas
Apoyo: Hna. Julia Domínguez González
Coordinación Delegación Valencia
Hna. María Luisa Puglisi
Coordinación Comunicación
Coordinación Delegación Islas Baleares
Susana Pulido Sancho
Apoyo: Hna. Mª Carmen Pascual Hernando
Secretaría Técnica
Anissa Tenani Tenani
Coordinación Planificación – Innovación y Formación
Hna María Luisa Puglisi
Antonio Rivas González
PROPÓSITO, VISIÓN Y VALORES

Propósito
Liberar a la mujer de las estructuras de violencia e injusticia para que puedan disfrutar de una vida plena y acceder a los Derechos Humanos

Visión
- Consolidar la presencia institucional tanto internamente, como externamente a nivel nacional e internacional.
- Convertirse en una organización no gubernamental especializada en la intervención social con mujeres y adolescentes en contextos de prostitución/trata y /o exclusión social.
- Constituirse como una organización no gubernamental de desarrollo promotora de los derechos de las mujeres en comunidades y pueblos especialmente empobrecidos, a través del apoyo y promoción de mujeres y niñas que se encuentran en situaciones de explotación y exclusión.

Valores
- COMPROMISO: Ponemos en juego nuestras capacidades al servicio de la misión y asumimos el reto como algo propio. Esto supone coraje, audacia y sentido común en la transformación y el cambio.
- INTEGRIDAD: Es una manera de ser y hacer en coherencia con los valores personales y compartidos.
- ACOGIDA: Talante que expresa nuestra actitud de apertura, respeto y atención hacia las personas.
- COMPROMISO CON LAS MUJERES: considerándolas protagonistas de su proceso vital, respetando su libertad y dignidad, acogiéndolas incondicionalmente, rechazando cualquier forma de violencia; son la razón de ser de nuestra misión.
- COMPROMISO CON EL CAMBIO SOCIAL, complementando nuestras acciones en diversos ámbitos de influencia (político, social, personal…) de modo que podamos incidir sobre las causas estructurales generadoras de injusticia y desigualdad.
- UNIVERSALIDAD: nacemos con vocación internacional, para dar servicio, con una mirada global, a la acción social de la institución promotora en su conjunto; generando respuestas adaptadas a las necesidades de las mujeres en los distintos contextos temporales, geográficos, sociales y culturales.
- GÉNERO: trabajamos a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en nuestras sociedades; desde estrategias y acciones que contribuyan al fortalecimiento, autonomía y empoderamiento de las propias mujeres.
- CORRESPONSABILIDAD: con personas, entidades, administraciones y agentes sociales implicados de diferentes formas en la consecución de sus fines.
- CUALIFICACIÓN: dando respuesta a las necesidades de las mujeres de hoy desde una intervención que haga uso adecuado del conocimiento y el desarrollo de las ciencias sociales y las oportunidades que genera la sociedad actual.
- COMPETENCIA: reforzando y desarrollando para ello criterios de gestión e intervención técnica de calidad que aporten eficacia y eficiencia a su labor.
- RESPETO: Reconocemos la dignidad de la persona, dotada de libertad y de poder transformador.